Licenciatura en Pedagogía Infanti
El licenciado en Pedagogía Infantil de la Iberoamericana es un maestro que construye y diseña ambientes pedagógicos, dirigidos a optimizar los procesos de socialización y desarrollo de los niños en etapa preescolar; desarrolla una visión crítica y analítica de las situaciones y problemáticas que afectan a la infancia, con el propósito de plantear alternativas educativas para su mejoramiento.
La pedagogía infantil es la ciencia o disciplina cuyo objeto de estudio es la educación de los niños. El experto en pedagogía infantil tiene una amplia formación teórica, metodológica e investigativa para desarrollar una actividad docente en el área de la educación preescolar o primaria.
Este especialista también puede actuar de diversas formas para fortalecer los procesos educativos de este nivel y para incidir en la socialización del niño.
Las tareas de estos pedagogos también incluyen la elaboración o análisis de las políticas de atención de la infancia, la construcción de nuevos sentidos y significados, la reflexión sobre las teorías educativas y el desarrollo de propuestas que favorezcan el pensamiento crítico y la autonomía.
Cabe destacar que no existen límites precisos en la definición y el alcance de la pedagogía infantil. Como ciencia, se encarga de estudiar todo lo referente a la educación de los niños y, de este modo, se diferencia de lo que sería la (el conjunto de técnicas que facilitan el aprendizaje).
Caracteristicas de la Pedagogia Infantil
1. Necesidad de colaboración con la familia: La relación y colaboración escuela-familia, punto clave a lo largo de toda la escolarización, adquiere un valor esencial y fundamental durante estos años. Familia y escuela deben actuar al unísono para satisfacer las necesidades que expresa y manifiesta el pequeño/a y, paulatinamente, introducir y potenciar el desarrollo de la adquisición de hábitos hacia la progresiva autonomía personal.
2. Necesidad de coordinación con las demás etapas educativas:Aunque la Educación Infantil se considera una etapa con entidad propia en la que se definen unos objetivos, contenidos, así como unas líneas generales metodológicas para el proceso de enseñanza-aprendizje, no debemos olvidar la coordinación necesaria que debe existir entre ésta y las demás etapas. Esta coordinación tendrá como objetivo detectar y concretar las necesidades y/o dificultades existentes en la red de aprendizaje de cada uno de los alumnos, con el fin de poderlos trabajar (desde una visión totalmente individualizada) en los sucesivos niveles educativos.
3. Función social y función educativa:La Educación Infantil se desarrolla, paralelamente, desde una función social de ayuda al medio familiar y desde una función educativa, con el fin de desarrollar al máximo las capacidades de los alumnos (a partir de los objetivos y contenidos propios de esta etapa).
Los elementos básicos del currículo infantil propuesto se han escogido pensando en el desarrollo de los ámbitos psicomotor, cognitivo, de relación interpersonal, equilibrio y autonomía personal, de relación social y trascendente y teniendo en cuenta los rasgos evolutivos propios de los niños de esta edad, así como sus expectativas sociales.
UNIVERSIDAD
TECNOLOGICODE ANTIOQUIA- CESDE
VALOR DE LA MATRICULA
$1.146.200-$1.848.000